Deportes

La Celeste al podio; ganó por penales en dramático partido

Se terminó la Copa América para la selección uruguaya, y el cierre fue con algo de suspenso ante una selección canadiense que dejó una buena imagen no sólo en este partido por el tercer puesto, sino a lo largo de la copa. Fue 2 a 2 en el tiempo reglamentario y victoria celeste en los penales, donde los nuestros no fallaron.
El partido parecía arrancar de la mejor manera para Uruguay, que a los 8’ encontró el gol de la apertura por intermedio de Bentancur; en un tiro de esquina, la pelota le quedó al volante del Tottenham inglés, que con una media vuelta remató fuerte y gritó el primer gol. De allí en más, los canadienses se empezaron a animar y mostraron buen fútbol, con mucha dinámica y velocidad, apoyándose sobre todo en sus punteros y en una oncena predominantemente joven.
El gol del empate llegó a los 22’ y fue otra vez en un tiro de esquina: Bombito bajó la pelota de cabeza y Koné ensayó una chilena “a medias” (no llegó a despegarse del piso) que fue a parar a la red ante el error en la salida de Rochet. En lo que quedó del primer tiempo, Oluwaseyi tuvo dos ocasiones claras para que los norteamericanos pasaran a ganar, pero ninguna prosperó.
Llegó el segundo tiempo y con los cambios en Uruguay, pero lo cierto es que los más peligrosos seguían siendo los canadienses. Rochet le volvió a tapar un mano a mano a Oluwaseyi; una chance muy clara para Uruguay fue la de Valverde a los 77’, que dio en el horizontal, y en la jugada siguiente llegó el segundo canadiense tras un rebote de Rochet que aprovechó David. Uruguay se volcó al ataque y en los descuentos, cuando todo parecía perdido, Suárez empató tras pase de Giménez, para forzar los penales.
Desde los doce pasos, la efectividad Celeste fue absoluta: Valverde, Bentancur, De Arrascaeta y Suárez convirtieron. Rochet le contuvo a Koné y Davies “picó” su remate, que dio en el horizontal.
La Celeste cumplió y cerró un turbulento certamen con un dignísimo tercer lugar.
M. R. → Leer más

General

Conformaron comisión de vecinos por la plaza de Enrique Chaplin y Uruguay

Los vecinos de Barrio Obrero volvieron a movilizarse este sábado en torno al espacio que ocupara la Plaza de Palos en Enrique Chaplin y Uruguay y que fuera desmantelada, luego de la compra de un particular.
En la reunión del fin de semana resolvieron conformar una comisión con el fin de llevar adelante nuevas gestiones. “Llegaron otros vecinos de la zona y tuvimos la adhesión de personas que provienen de otros lugares. Por eso, el próximo jueves volveremos a reunirnos a las 14 horas para continuar con la recolección de firmas. Cada persona se llevó dos papeletas y están a disposición de quienes deseen firmar para lograr una recolección masiva”, señaló Ariel Cruz, uno de los vecinos de la plaza e integrante del grupo movilizado. → Leer más

Deportes

Boston River comanda el ascenso

Se jugó ayer la 4ª fecha de la Divisional B local y además de la victoria de Olímpico 1 a 0 sobre Sud América se jugaron otros cuatro partidos.
Nuevo Paysandú y Boca de Sacra empataron 1 a 1 en Parque Estudiantil.
Y en Parque Cairo Cosio San Félix y Deportivo América tampoco se sacaron diferencias, igualando 2 a 2.
En Quebracho y en Parque Cajarville Boston River hizo valer su localía, venciendo 3 a 0 a Queguay. Centenario y Wanderers se enfrentaron en Parque Cairo Cosio y la victoria fue para el botero por 1 a 0.
Posiciones: Boston River 10, Olímpico 8, Sud América, Centenario y Wanderers 7, Nuevo Paysandú y Queguay 4, San Félix 3, Deportivo América y Boca de Sacra 1.
SUB 15
Culmina hoy el Torneo Clasificatorio Sub 15 que disputará dos encuentros de la 17ª fecha, en los cuales serán protagonistas dos de los equipos con posibilidades de ser campeones.
Bohemios depende de sí mismo para campeonar, mientras que Bella Vista deberá ganar y esperar. Pero, además, Huracán que cumple con la fecha libre, aún conserva posibilidades de ser campeón siempre y cuando papales y bohemios no ganen.
Así juegan
Parque Cairo Cosio: hora 9.30, Barrio Obrero – Bella Vista; 11.30, Progreso – Bohemios. → Leer más

Deportes

Divisional B: Olímpico venció a Sud América

En la víspera, Olímpico venció por 1 a 0 a Sud América en Parque Don Bosco, en uno de los partidos más atractivos de la cuarta fecha de la Divisional B.
En un partido con mucha intensidad desde el comienzo, Olímpico salió decidido a ser protagonista y lo plasmó en tres ataques seguidos que no tuvieron mayores consecuencias para Sud América.
De todas maneras el naranjita en los pies de Maidana y Muniz generó alguna jugada a tener en cuenta por los dirigidos por Rossano.
El resto del primer tiempo fue movido, de ida y vuelta, en el que Miños, González y Olivera, fueron los generadores de los ataques celestes y marcaron una leve supremacía sobre los rivales.
En el segundo tiempo llegaron las variantes, la primera fue de Sud América que con el ingreso de Celoné al minuto, buscaba cambiar el trámite de lo acontecido en el primer tiempo.
A los 27’ Muniz provocó una durísima falta sobre Borges que le costó la tarjeta roja y allí se generaron tumultos y empujones que demoraron el trámite del encuentro. A los 35’ de tiro libre Ríos convirtió para Olímpico, y ya nada pudo quitarle la victoria al equipo de la zona este. D.D.
OLÍMPICO 1 SUD AMÉRICA 0
Escenario: Parque Don Bosco. Árbitros: Víctor Villareal, Lucas Correa y Andrés Fernández.
Olímpico: N. Larrosa, C. Francolino, J. Vique, M. Ríos, R. Mattiauda (St. 34’ L. Roldán), H. Culshaw (St. 25’ E. Juncal), M.Borges (St. 10’ F. Jaen), F. Debali, C. Miños, M. Gonzalez (St. 34’ E. Paulsen), R. de Olivera (St. 34’ F. Acosta). D.T: Daniel Rosano.
Sud América: M. Scapula, D. Pintos, N, Alarcón, G. Mosqueira, G. Campos (St. 40’ D. Correa), F. Acosta, F. Silveira, R. Muniz, M. Blanco (St .1’ E. Celone), I. Maidana. D.T: Emiliano Callero.
Gol: St. 35’ M. Ríos.
Exp: St. 30’ R. Muniz.

→ Leer más

Deportes

Paysandú FC logró su primer triunfo

En la pasada jornada Paysandú FC derrotó 2 a 1 a Bella Italia, en el Complejo Rentistas de la capital, por la 3ª fecha del grupo A del Campeonato Uruguayo de Primera División Amateur.
El elenco sanducero llegó al encuentro con la responsabilidad de ser protagonista y buscar los tres puntos para recuperar las unidades que se le escaparon como local, y en la primera parte Paysandú FC salió con decisión en búsqueda del arco rival, intentando marcar el primer tanto. A los 17’ tuvo su recompensa con gol de Joaquín Rodríguez para el 1 a 0. Pese a estar en ventaja el elenco sanducero no se movió de su plan de juego y siguió buscando el arco rival y antes de irse al descanso, Emiliano Bonilla convirtió el segundo gol para Paysandú FC para ampliar la diferencia.
En el complemento, el local intentó adelantarse para encontrar el descuento, pero se encontró con un rival que no le permitió hilvanar circuitos de juego y dominó el trámite durante la segunda mitad. A los 86’ el conjunto azzurro, descontó con tanto de Emiliano Coitiño, pero no alcanzó el tiempo para más y el resultado fue de 2 a 1 para los dirigidos por Pesce. Gran triunfo para el elenco blanco, que recupera posiciones en la tabla y gana confianza para lo que viene que será como local ante Central Español.
Paysandú FC formó con: Alejandro Cascé, Silvio Borja, Agustín Vique, Matías Gómez,, Lautaro Peralta, Ignacio González, Emiliano Bonilla, Lucas Zamphiropolos, Matías Quiroga, Joaquín Rodríguez y Luca Guichón. También ingresaron: Gonzalo Martínez, Kevin Palivoda, Estaban Vivas y Lautaro Izquierdo. → Leer más

Deportes

Los Teritos ganaron y jugarán por el tercer puesto

Por la 3ª y última fecha del grupo B del World Rugby U20 Trophy que se disputa en Escocia, los Teritos derrotaron a Países Bajos 32 a 16, asegurándose de esa manera el segundo lugar y la posibilidad de jugar por el tercer puesto. Lamentablemente y como era previsible, no habrá final para los uruguayos pues Estados Unidos venció a Kenia 30 a 17 y ganó el grupo.
En un partido en el que los sanduceros Francisco Gallo, Santiago Gini y Santiago Terra fueron titulares, los celestes se pusieron en ventaja a los 7’ con un try de Landauer, pero los neerlandeses tomaron la delantera por el resto del primer tiempo, con try de Karst convertido por Vaasen, y un penal del propio Vaasen que dejó las cosas 10 a 3 antes del entretiempo.
Un try de Landauer y otro de Hoblog, ambos convertidos, dejaron en ventaja a Uruguay, mientras que otro try de Bertini (también convertido), daban ventaja de 24 a 10 a los nuestros; un penal neerlandés acortó distancias, pero Flangini con un try volvió a estirar la diferencia a los 63’. En lo que quedó del partido, hubo un penal para cada lado para decretar el resultado final. El grupo terminó con estas posiciones: Estados Unidos 14, Uruguay 10, Países Bajos 6, Kenia 0.
El partido por el tercer puesto será el miércoles ante Japón, desde las 13.15 de nuestro país. M. R. → Leer más

Deportes

Nacional goleó a Danubio y lidera su serie

La 5ª fecha del Torneo Intermedio continuó ayer con tres partidos, todos por la serie B. Para sorpresa de muchos y en lo que suele ser un duelo muy igualado, Nacional goleó 6 a 0 a Danubio en Jardines del Hipódromo, subiéndose de esa manera a lo más alto de la serie. Alexis Castro a los 24’ abría el marcador, y Diego Zabala marcaba el segundo gol a los 35’; Antonio Galeano puso el cuarto a los 38’, pero los tricolores no se conformaron con el 3 a 0 del primer tiempo y fueron por más: Gabriel Báez a los 51’ y el propio Galeano a los 88’ estiraron la diferencia, y en los descuentos Gonzalo Petit sentenció la media docena.
La jornada del sábado había comenzado al mediodía con Rampla Juniors- Liverpool en el Olímpico, partido que terminó en victoria picapiedra por 3 a 2. Tomás Adoryan a los 22’ y Lautaro Centurión a los 42’ dejaron las cosas 2 a 0 para el local antes del entretiempo, y Franco Casuriaga a los 49’ marcó el tercero; el negriazul, que no levanta cabeza, descontó con gol de Franco Nicola, y en los descuentos Renzo Machado volvió a convertir, pero no alcanzó. Boston River y Miramar Misiones cerraron la tarde futbolera en Florida, donde el sastre se hizo respetar y dejó sin liderazgo de la serie al cebrita, al vencer por 2 a 1. Juan Manuel Gutiérrez hizo el primero del sastre a los 32’ y Alexander Machado empató casi de inmediato. A doce del final y en una infortunada acción, Jorge Ayala marcó en contra para que Boston River se lleve los tres puntos.

PEÑAROL POR MANTENER DISTANCIAS

Hoy se cierra la etapa con tres partidos por la Serie A y uno por la Serie B. Desde las 10 en el Luis Tróccoli, Cerro es local ante Cerro Largo, mientras que a las 12.30 dos equipos con realidades opuestas se enfrentan en Parque Capurro: Fénix y Defensor Sporting. El líder de la Anual Peñarol visita el Saroldi para jugar ante River Plate a las 15, y cierran la fecha Wanderers- Progreso a las 17.30 en el Parque Viera. → Leer más

General

Uruguay condena enfáticamente intento de asesinato que sufrió Donald Trump

(EFE)
El gobierno condenó “enfáticamente” el atentado contra el aspirante republicano y expresidente de Estados Unidos Donald Trump, ocurrido este sábado durante un mitin en Pensilvania, y señaló que este tipo de incidentes atentan “contra la normal realización del proceso democrático”.
“El gobierno uruguayo condena enfáticamente el intento de asesinato que sufrió el expresidente de Estados Unidos Donald Trump durante un acto de campaña en Pensilvania. Todo acto violento, y especialmente de esta gravedad, atenta contra la normal realización del proceso democrático”, indica un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asimismo, subraya que se aguarda por un rápido esclarecimiento de lo sucedido y condena a los responsables del hecho.
Trump fue evacuado de emergencia este sábado con una herida de sangre en la oreja derecha tras escucharse varios disparos cuando acababa de empezar su mitin en la localidad de Butler, dos días antes de la Convención Nacional Republicana. → Leer más

General

Bajó volumen de la industria debido a la refinería, con aumento en producción de alimentos y papel

El Índice de Volumen Físico de la Industria Manufacturera (Ivfim) registra una variación de 1,7% respecto al mismo mes del año anterior, en tanto que el Índice de Horas Trabajadas por obreros (IHT) registra una variación para el mismo período de 1,1%, y el Índice de Personal Ocupado (IPO) de -0,01%, según el informe dado a conocer recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al relevamiento del mes de mayo último.
En el promedio del año respecto a igual período del año anterior la variación del IVF es de -1,8%, para el IHT 2,3% y para el IPO 0,1%, en tanto que en el promedio de los últimos 12 meses la variación del IVF es de -0,5%, mientras que el IHT y el IPO presentan variaciones de 1,3% y -0,01% respectivamente.
La división con mayor incidencia positiva en la variación interanual del producto industrial es “Elaboración de Productos Alimenticios”, con variación de 5,9% e incidencia de 2,6 p.p.
Dentro de la “Elaboración de Productos Alimenticios” se destaca un aumento de “Elaboración de Otros Productos Alimenticios” (Grupo 107), con variación de 7,8% e incidencia de 3,7 p.p. Y un aumento de “Elaboración de Productos de Molinería, Almidones y Productos Derivados del Almidón” (Grupo 106), con variación de 52,6% e incidencia de 3,5 p.p. en la división.
Le sigue en orden de incidencia positiva la “Fabricación de Papel y de los Productos de Papel”, con variación de 16,2% e incidencia de 1,7 p.p.
Asimismo, la “Fabricación de Productos Farmacéuticos”, con variación de 24,5% e incidencia de 1,5 p.p, mientras que el área con mayor incidencia negativa es “Refinería de Petróleo” con una variación de -37,5% e incidencia de -2,1 p.p.
A su vez la variación interanual del IHT es de 1,1%. La división que más incide en el aumento de las horas trabajadas es “Reparación e Instalación de la Maquinaria y Equipo”, con variación de 27,7% e incidencia de 1,0 p.p.
La variación interanual del IPO es de -0,01%. El sector que más incide en la disminución del personal ocupado es “Elaboración de Productos Alimenticios”, con variación de -1,7% e incidencia de -0,9 p.p. → Leer más

Policiales

Piden ayuda para familia cuya vivienda se incendió

Un accidente doméstico provocó un incendio en la vivienda ubicada en Vizconde de Mauá 319 entre Francisco Bicudo y Canelones. En el hogar viven de Graciela Álvarez, Ricardo Meza y sus dos hijos, una niña de 8 años y un varón de 14 años de edad. El fuego comenzó en uno de los dormitorios y se expandió rápidamente, causando pérdidas casi totales.
La damnificada, en conversación con EL TELEGRAFO, contó que el jueves pasado, poco después de las 6 de la mañana llegó del trabajo, se acostó a dormir y escuchó un ruido proveniente de otro dormitorio. Al levantarse se encontró con las llamas. En primera instancia el hijo corrió a buscar el extintor para combatir el fuego, así como también los vecinos acudieron rápidamente a ayudar mientras llegaba la unidad de Bomberos; incluso cuando creían que el fuego estaba apagado, había quedado un foco detrás de una puerta, y el incendio se reavivó con más fuerza.
Ya han recibido colaboraciones de solidarios sanduceros, pero falta mucho. Lo que necesitan son materiales eléctricos, vidrios, arena, portland, material para el cielo raso, ropero, muebles de cocina y ropa de cama. Para los hijos específicamente calzado para la niña N.° 33-34 y para el hijo, ropa talle S o M de adulto, y calzado N.° 41- 42.
Por otra parte, Graciela quiere agradecer “de corazón” a todos quienes los ayudaron ese día y los siguientes, los vecinos, sus compañeros de Comepa, familiares, la escuela N.° 99 –donde concurre su hija– y gente desconocida que se enteró y se acercó con donaciones.
El número para contactar a Graciela es el 098790935. → Leer más

General

Asistieron a persona descompensada

Particulares que estaban ocasionalmente en el centro sanducero asistieron a una persona que se descompensó y debió ser atendida de urgencia; incluso se habría utilizado un equipo DEA. De acuerdo a los datos primarios recabados, el hecho ocurrió en la tarde de la víspera cuando la persona se sintió mal de forma repentina y al descompensarse se activó un protocolo de asistencia con aplicación de técnicas de RCP, hasta el arribo de personal de UCEM. Uno de los que ayudó en la ocasión fue el secretario general de la Intendencia, Fermín Farinha, que se topó con la situación en la calle. → Leer más

General

Movimiento comercial por el Día del Padre

Pese al frío, y con la complicidad de un sol que aportó su cuota de tibieza, gran número de sanduceros generaron significativo movimiento comercial en la jornada de este sábado, sobre todo en la zona céntrica, pero asimismo en otros sectores de la ciudad donde también hubo posibilidades para que cada uno, de la forma en que consideró más apropiada para la ocasión, se hiciera del regalo para homenajear a su progenitor en el Día del Padre. → Leer más

Rurales

En el marco de la Expo Paraguay se reunió la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur

El viernes 12 de julio se reunió la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) con la participación de la representación de Uruguay. El encuentro tuvo lugar en el marco de la Expo 2024 en la sede de la Asociación Rural del Paraguay, donde se analizó la situación de la producción agropecuaria regional y se emitió una declaración.
En ella la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado, reafirmó su “compromiso en la producción sostenible de alimentos y energías renovables a partir de la aplicación de buenas prácticas agrícola-ganaderas y el uso de tecnología a partir de procesos de innovación continua, que garantiza la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, abordar los desafíos de producir más con menos y atendiendo la inseguridad alimentaria a niveles nacionales e internacionales como región exportadora neta de alimentos”.
La FARM insistió con la “gran preocupación” que generan “las exigencias que en forma unilateral está impulsando la UE (Unión Europea) en temas ambientales y sociales a países exportadores”, e instan al bloque europeo a “reconocer los marcos normativos, nuestros sistemas productivos sostenibles y evitar toda medida que lleve a un mayor proteccionismo”.
También se expresó apoyo por “las decisiones basadas en ciencia, que promueven la producción de alimentos, nutritivos, seguros, y accesibles a la población”.
“Instamos desde la FARM a que nuestros gobiernos pongan todos los esfuerzos y la voluntad política para alcanzar objetivos que promuevan el comercio transparente y justo, dando respuesta a la seguridad alimentaria y a sistemas productivos sostenibles”, continuó, porque “las barreras no arancelarias vinculadas a los aspectos ambientales que están proliferando significativamente, atentan contra el desarrollo de nuestra región”.

Rapetti crítico con Milei

Martín Rapetti, directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), delegado ante Ipcva y uno de los vicepresidentes de la entidad regional, fue muy crítico con la ausencia del presidente de su país, Javier Milei en la cumbre del Mercosur. El mandatario argentino fue el único que no asistió al encuentro, en su lugar estuvo la canciller Diana Mondino.
Presente en la Exposición Mariano Roque Alonso que se desarrolla en Asunción, manifestó en diálogo con el programa Valor Agregado de Radio Carve, que “el Mercosur nació como un grupo de afinidad comercial y, lamentablemente, se convierte en desafinidad, por llamarlo de alguna forma, política. A mí no me gusta que nuestro presidente no haya estado acá en Paraguay en la reunión del Mercosur y se haya ido a Brasil. Doble falta. Primero, ir a una reunión política con alguien que comulga las mismas cosas, pero hoy no es más presidente de nada como Bolsonaro. Y, en segundo lugar, creo que es una agresión hacia Brasil, que es un socio comercial nuestro. Así que, en ese aspecto, me deja preocupado porque las relaciones internacionales hay que manejarlas con un cierto tino”.
“Me dicen que él es un economista. No me interesa”, sostuvo sin filtro. Y siguió con críticas a la gestión internacional de Argentina: “No hemos tenido adelantos en las negociaciones con China y esas son facturas que nos pasan por manejar mal, no solamente comercio exterior, sino relaciones internacionales, que es muy importante”.
Rapetti se refirió al tema de la deforestación y el planteo de prórroga propuesto por Estados Unidos. “Acá tenemos una coincidencia prácticamente absoluta entre los países del Mercosur desde hace un año que venimos trabajando en esto. Vamos a hacer un borrador, seguramente va a haber algún manifiesto también acá, pero también tenemos una reunión el jueves de la semana de la Expo Palermo en un seminario o simposio, con la Unión Europea”. → Leer más

Opinión

Escribe Danilo Arbilla El diluvio que se viene

Se trata del “plebiscito”, quizás la única propuesta concreta del Frente Amplio a la ciudadanía para estas elecciones. Saben que pierden. ¡Qué aventura! ¡Cómo se les escapó! Solo implica una demostración, y de eso se trata, del real poder del Partido Comunista (PC), mucho mayor que el que surge de las internas. Y en éstas porque no tenía una candidata mejor, aparentemente. Yo qué sé: hubieran tratado de otra forma a Ripoll. Es que al PC le importa más la toma del poder interno, que el propio gobierno; en esta instancia previa, queda claro.
El propósito es partidarizar aún más a los sindicatos; que efectivamente sean un instrumento “del Partido” que es el conductor del proletariado. Leninismo puro. A un costo alto. Sin duda. Primero lo de las firmas: ¡que papelón! Dijeron 430 mil, las que no serían tantas si se tiene en cuenta que fue una convocatoria del Pit Cnt, la gran central de trabajadores. Estos son muchísimo más, pienso. Firmó menos de una cuarta parte, entonces. Pero además cerca de 110 mil eran inválidas: menores, muertos, fantasmas y mucha repetición. A gatas pasaron las 300 mil y esto vale la pena reiterarlo para “el relato” de después. A la vez tendieron un puente de plata para que el presidente Lacalle Pou participe de la campaña sin reproches constitucionales. No menos del 50% de apoyo ciudadano; por algo encabeza las listas al senado y su solo anuncio transformo en vivas los abucheos.
Para peor los candidatos frentistas no estaban preparados: no tienen claro lo que hay que decir. Pereira dijo que se dejaba a los frentistas en “libertad de acción”. Solución salomónica, si las hay. Pero los candidatos no fueron tan “precisos” como el “señor presidente” del FA. Cuando se les preguntó sobre si apoyaban el plebiscito sus respuestas podrían resumirse en “sí y no y viceversa y más bien todo lo contrario y no es el tema más importante, en todo caso pregúntenle a Pereira”.
Esto con cara de “perdido” y encogimiento de hombros o cara de Cristina Kirchner, según sea. Y ahí está la clave: el ejemplo kirchnerista. Eso es lo que proponen, lo que quieren hacer: lo que hizo Néstor Kirchner que se le quedo con la plata ahorrada de los trabajadores y “rerreventó” a los jubilados. Si tiene algún jubilado argentino amigo pregúntenle por si les queda alguna duda. Eso es lo que va a hacer el Frente si gana. Dejemos de lado la aventura del plebiscito destinada al fracaso.
Es lo que van a hacer y ese es el diluvio que se viene. Y no digan que no avisaron. Tanto el presidente Pareira, que habla por todos, como los miembros de la fórmula, que hablan por no quedarse atrás, lo anunciaron; reiteradamente. El FA si gana va hacer una reforma jubilatoria en serio. En serio. La “presa” ya está identificada y bajo la mira: los casi 23 mil millones de dólares que los trabajadores tienen ahorrados y colocados en las AFAP. Serán confiscados –nada de expropiado y de “debida indemnización” y ese tipo de pavadas– y pasan a ser del pueblo, de los funcionarios del BPS, que es más o menos lo mismo.
No habrá necesidad de otro Astori con nuevos impuestos contra los jubilados; esa “sumita” da para por lo menos dos y medio presupuestos anuales del BPS (sin necesidad de recaudar nada). ¡Qué jolgorio! Ni la fiesta de Alberto Fernández, uno de los grandes guías kirchneristas, la iguala. Y a no quejarse. No digan que no se les avisó. Ahí está el zarpazo a la vista. Anótenlo. → Leer más