Intendencia no tiene “prácticamente ningún servicio habilitado” tras ataque cibernético

Conferencia de prensa en la Intendencia de Paysandú. Autoridades informaron sobre el alcance del ciberataque que sufrió el sistema del municipio.
Autoridades informaron sobre el alcance del ciberataque que sufrió el sistema del municipio.

El ataque cibernético que sufrió la Intendencia de Paysandú encriptó toda la información, bases de datos y sistema, por lo que se determinó reiniciar todo “desde cero”, lo que implicará “cientos de miles de dólares en costo por pago de licencias originales, horas extras y todo lo demás que sea necesario”, dijo el intendente Nicolás Olivera, en una conferencia de prensa recientemente finalizada.

“Prácticamente no tenemos ningún tipo de servicio habilitado por este ataque. La información la tenemos, pero está encriptada y no podemos acceder a la misma, en ninguna forma”, dijo y explicó que el daño fue de tal magnitud que “no tenemos correo electrónico, sistema tributario, sistema de liquidación de sueldos, expediente electrónico, página web ni registro civil, es decir no podemos anotar nacimiento, defunciones, cambios de partida y demás”.

En el caso de patente de rodados se mantiene el cobro a través de los servicios descentralizados, pues la base de datos está en el Sucive, pero la Dirección de Tránsito “no puede realizar nada por Internet, ni siquiera establecer la agenda de atención”.
El pago de haberes al personal se realizará “honrando el compromiso de la Intendencia, pero tomando lo abonado el mes anterior. Eso significará que algunos funcionarios cobrarán algo menos y otros algo más, lo que se solucionará con el paso de los días”.