
La ministra de salud pública, Cristina Lustemberg y el subsecretario Leonel Briozzo llegarán a Paysandú el jueves 20 junto a los restantes integrantes de su gabinete en el marco de una gira nacional. A las 10 presentarán a la nueva directora departamental de salud, Dra. Ángela Almeida, junto a su equipo. Las autoridades ministeriales se reunieron ayer con los legisladores frenteamplistas que integran las comisiones bicamerales de salud, a fin de informar sobre la agenda que desarrollarán en el Interior. El diputado Juan Gorosterrazú adelantó a EL TELEGRAFO que “en estas visitas se encuentra con los equipos departamentales de salud a fin de ver las realidades en los territorios y plantear las diez prioridades ministeriales”.
En el marco de la agenda legislativa, los senadores y diputados “hablamos sobre el desarrollo de la discusión parlamentaria de la ley de eutanasia. El diputado Federico Preve es uno de sus impulsores y trabaja en este proyecto de ley”.
Entre otros temas legislativos referidos a la labor de la citada comisión, Gorosterrazú destacó que “se desarchivarán unos seis proyectos de ley que se han ido presentando en distintas legislaturas sobre la obesidad. Así como varios proyectos que se han instalado en las comisiones de salud de ambas cámaras sobre la condición celíaca. Trabajamos sobre la ley de salud mental, otra sobre salud bucal y en un proyecto que considera la licencia especial para el cuidado de hijos con cáncer que presentaré junto a otros actores. Tendré una reunión con un grupo de padres en Paysandú para su profundización”.
El legislador señaló que “también será una prioridad la reglamentación de la ley que impulsó Lustemberg en la legislatura pasada”. La ley de Garantías para la Primera Infancia, Infancia y Adolescencia que presentara la actual ministra en la Cámara de Diputados implica un ordenamiento del diseño de políticas públicas para esta población.