Con motivo del día Internacional de la Mujer, compartimos reflexiones de lectoras a propósito de esta fecha reconocida por la Organización de Naciones Unidas (ONU) desde 1975 y en la que se reivindica el derecho de igualdad de las mujeres en la sociedad.
– “En este día deberíamos todas en unión comprometernos a superar los estereotipos arraigados en este mundo. No es que hombres y mujeres seamos iguales es que la sociedad debe aceptar nuestras diferencias y permitirnos crecer a través de la participación, el activismo y toda clase de eventos en los cuáles seamos participes. Debemos concientizar la igualdad de género, empoderarnos en todos todos nuestros entornos, proteger nuestros derechos, alcanzar nuestro mayor potencial”. Sandra (57).
– “Ser mujer para mí es magia, intuición y amor. También un poquito de locura mezclada con ternura y una pizca de cordura para que el equilibrio esté presente en este ser”. Lucía (48).
– “Ser mujer es despertar todos los días con un sueño que te inspira a levantarte y salir a la calle. Es tener el poder de hacer varias cosas a la vez, superarse a diario, emprender, lucharla todos los días, enfrentar los desafíos con optimismo y valentía. Es amarte, quererte, valorarte, empoderarte y motivar a otras mujeres a cumplir sus sueños”. Lucía (43).
– “Ser mujer es intentar ser yo misma, conocerme y amarme, ser fuerte y luchadora, encontrar la belleza en las cosas simples. Es además sonreír desde el alma y desplegar talento y energía en situaciones difíciles. Es una voz que grita, para cambiar el mundo”. Alina (46).
– “Las mujeres siempre estamos bien, las mamás somos superpoderosas, no nos enfermamos, no nos cansamos, somos lindas, apasionadas, amorosas, trabajadoras, emprendedoras, independientes, sabemos cocinar, coser, bordar y abrir la puerta para ir a jugar…Uy! Es mucho!!! Pero yo lo aprendí de la mejor: mi mamá, que no era era militante feminista, ni mucho menos… pero nos dejó a mi hermana y a mí el mejor ejemplo de mujer. Sin embanderarse en causa alguna, con herramientas limitadas pero eficientes desde su sencillez y creatividad, afrontando con dignidad un vida con privaciones, discriminación y dificultades, pero sin victimizarse, con el objetivo de salir adelante. Quizás con valores de otros tiempos en que mostrar debilidad no era una posibilidad. Por ella y por todas esas mujeres, anónimas pero grandiosas, inspiradoras, empoderadas es que celebro este día”. Anny (52).
– “El Día Internacional de la Mujer es un día de reivindicaciones. Pero dudo que todas las mujeres se encuentren en condiciones de hacer un paro para recordarle al mundo que necesitan igualdad de oportunidades salariales y laborales frente al hombre. Y eso, nada tiene que ver con ‘avances fascistas’. En el caso de Uruguay, hemos tenido gobiernos de todas las ideologías y sigue demostrado que a iguales tareas, no hay igualdad de remuneración. Ahora, para todo esto necesita capacitarse. Y, como en todas las generaciones existió, en la actualidad hay mujeres que también tienen que interrumpir su formación para cuidar. Por eso, cada 8 de marzo tengo la sensación de película ya vista”. Martina (32).
– “Soy una mujer que trabaja y vive en el campo lo cual me gusta mucho y disfruto mucho con mi familia. Quiero mandar un saludo a todas las mujeres en su día y las invito a seguir luchando por un mundo mejor y más igualitario para todas”. Carmen (55).
– “Mujer: Madre, amiga, librando batallas contra viento y marea, pilar fundamental del mundo hoy en día , no solo un género humano un ser empoderado que hace sentir su voz y presencia”. Gloria (67).
– “Como mujeres, muchas veces nuestra percepción sobre lo que somos capaces de hacer se reduce a un ‘lo puedo intentar’, dicho con inseguridad y sin la certeza de lograrlo. Sin embargo, somos atrevidas y sumamente libres, extrovertidas y alegres, fuertes y capaces. Resolver situaciones difíciles es parte de nuestra realidad. En el trabajo toleramos diversas situaciones, pero aun así nos abrimos camino en el mundo, porque tenemos voz para gritar que somos y valemos mucho más”. Tatiana (19).
– “Soy mujer, mamá, esposa, trabajadora y emprendedora, voy al gym, mil tareas como muchas mujeres. Pero sin dudas poder hacer lo que me gusta, en este caso mi emprendimiento que comencé timidamente hace un par de años, es lo que me llena el alma. El camino del emprendedor no es fácil, tenemos muchas expectativas y algunos logros. Hay que ponerle muchas ganas, pasión, planificación, creatividad y muchas horas, pero todo lo que se hace con pasión, vale la pena. La vida pasa rápido, nos pasan cosas a todos, pero elegir como transitarla en nuestra decisión y pienso que siempre a pesar de todas las dificultades hay que buscar hacer cosas que nos den felicidad, buscar el tiempo para nosotras, valorarnos, querernos. Celebro este día con todas las mujeres anónimas que hacemos muchas cosas y más”. Concepción (50).
– “Desde hace 20 años me dedico al comercio con un emprendimiento inicial unipersonal para luego en unos años transformarlo creciendo (gracias a mi equipo) solo de mujeres, a un local donde brindamos todos los días lo mejor de nosotras. Somos madres todas, compartimos todo lo que ser mujer y madre implica que es ocuparnos por entero a nuestros hijos, dos de ellas ya abuelas, el hogar y ahora ya después de grandes también ocuparnos de espacios dedicados a nuestro cuidado personal y hobby”. Verónica (51).
– “Cada etapa de nuestras vidas tiene sus encantos. A medida que avanza el tiempo, la vida social nos revive, es necesario realizar actividades disfrutables y aquí la importancia de nuestras amistades, para lograr una mejor calidad de vida”. Olga (75).
– En este Día de la Mujer, celebro con gratitud y admiración cada rol que asumimos: madres, profesionales, estudiantes, amigas y tantas otras facetas que nos hacen únicas. ¡Feliz Día de la Mujer! → Leer más