Buscarán que una zona de Lavalleja tenga calificación especial de la Unesco

Durante la presentación de la temporada del departamento de Lavalleja, se destacaron tres nuevas propuestas que serán parte de la estrategia de ese departamento para promocionar sus nuevos atractivos turísticos.
Entre ellas se encuentran la postulación para obtener una calificación de Geoparque Unesco, los nuevos senderos del Parque Salus y la potenciación cultural de la ciudad de Minas con un circuito de 10 museos abiertos al público.
La directora de Turismo departamental, Dolores García Pintos, explicó que “es una postulación a nivel nacional primero y luego el país postula al departamento”.

“El Geoparque es una distinción que tiene la Unesco, es un sello de calidad, una parte del territorio departamental que engloba distintos geositios que incluyen el Cerro Arequita, Salto del Penitente, Villa Serrana, Aguas Blancas, una buena zona del departamento. Es una oportunidad no solo para el departamento, sino para el país, para tener un nuevo Geoparque que nos posicione a nivel internacional”, expresó.
También agregó que el Parque Salus “tendrá tres circuitos, tres senderos dependiendo las distancias para toda la familia y uno de mayor distancia que el sendero del Puma, en un parque totalmente renovado, un parque familiar, con el rincón del explorador, donde realmente se vive la experiencia del entorno de la reserva natural”.

García Pintos aseguró también que se está buscando potenciar el circuito de museos de la ciudad de Minas.
“Tenemos más de diez museos, algunos ya consolidados y tradicionales, como la casa de Juan Antonio Lavalleja, el Museo del Humor y la Historieta en el Teatro Lavalleja, que es el único de estas características a nivel Latinoamericano. Y también nuevos museos, como el Museo del alfajor de las Sierra de Minas o el Museo Stelio Belloni”.