La OBA ya tiene fecha de inicio para su temporada 2025

El sábado 15 de marzo dará comienzo una nueva edición del torneo de la Organización de Básquetbol Amateur (OBA), correspondiente a la temporada 2025. La competencia arrancará con un certamen clasificatorio y se disputará en su totalidad en el gimnasio Isabelino Iruleguy del Touring BBC.
El torneo, que viene creciendo año tras año y tiene una clara proyección a futuro, mantendrá el mismo formato que en la edición anterior y la primera fase del Clasificatorio se jugará bajo el sistema de todos contra todos. Los ocho mejores equipos clasificarán a los Playoff con los siguientes cruces: 1º – 8º, 2º – 7º, 3º – 6º y 4º – 5º. Los ganadores avanzarán a las semifinales, que se disputarán al mejor de tres encuentros por la Copa de Oro, mientras que los perdedores jugarán por la Copa de Plata, bajo el mismo sistema de definición.

La próxima semana, previo al inicio del campeonato, la organización liderada por Marcelo Villavicencio realizará una reunión informativa para dar a conocer todos los detalles y que servirá también como lanzamiento oficial. Hasta el momento, diez clubes han confirmado su participación en la temporada 2025, aunque las inscripciones siguen abiertas y los equipos interesados pueden registrarse a través de la cuenta oficial de Instagram obaamateur2024, abonando una afiliación mensual de $2.000, que se pagará de marzo a noviembre (únicamente los meses de competencia).

En diálogo con EL TELEGRAFO, Villavicencio destacó el crecimiento del torneo y los planes para esta nueva temporada: “el año pasado fue muy positivo para la OBA, finalizamos en un buen nivel de competencia, con un gran apoyo del público y finales espectaculares. Auriblanco se consagró en la Copa de Plata tras vencer en un partido muy disputado a una de las revelaciones del torneo, Babel; mientras que en la final de la Copa de Oro, se enfrentaron dos de los grandes animadores del año, y el título quedó en manos de Perdón Mala Mía, que superó a Bears”, remarcó. Villavicencio también subrayó que volverá a decir presente el equipo mixto (Mix Bask), que fue una de las novedades en la edición anterior y que volverá a competir con un plantel reforzado para esta edición. Asimismo, confirmó que seguirán con la misma claridad en cuanto a la organización de las etapas y se mantendrán vigentes los reglamentos respecto a la edad de los jugadores, quienes deben ser mayores de 18 años y no haber tenido minutos oficiales como federados en 2024. Por otra parte, el organizador culminó señalando que “seguiremos apostando a las transmisiones en vivo en el canal de YouTube de la OBA, en el cual se emitirá el partido más destacado de cada fecha y otro detalle es que la entrada seguirá siendo gratuita para todo público”.