Deportes

La fecha trece empieza con duelos importantes

Esta tarde se echará a rodar la pelota por la decimotercera fecha del Torneo Apertura de la Liga AUF Uruguaya, con tres partidos importantes, dos en la pelea por el título y uno por la parte baja de la tabla.

Desde las 15, River Plate será local en el Parque Federico Omar Saroldi ante Danubio, en duelo de equipos de realidad complicada, de ahí la importancia de sumar para ambos. El local está último en el Apertura y en la tabla del descenso, con tan sólo un partido ganado, mientras que la franja aún no ha podido ganar y atraviesa el peor momento desde su regreso a la máxima categoría. En Colonia del Sacramento, Plaza será local ante Juventud de Las Piedras a las 17.15, en el partido que representa la última oportunidad de los colonienses de acercarse a Liverpool; en el caso de Juventud, un triunfo haría a los pedrenses igualar la línea del líder, al que le impondrían presión antes de jugar.

El último partido del sábado se juega a las 20.15 en el Gran Parque Central, donde Nacional recibe a Wanderers con la necesidad de ganar para no perder pisada y mantenerse en carrera por el título; los bohemios llegan en mal momento, entre los últimos de la tabla y sin un rumbo deportivo. → Leer más

Deportes

Da inicio hoy la 21ª Copa Nacional de Clubes OFI

Comienza en la presente jornada una nueva edición de la Copa Nacional de Clubes de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), será la número 21, que tendrá actividad en las diferentes series de las Divisionales A y B, y en la que el debut de los cuatro equipos sanduceros mañana.

En lo que respecta a la Divisional A conformada por ocho grupos de cuatro equipos Paysandú estará representado por Estudiantil y Huracán, el estudioso quedó encuadrado en la serie A, mientras que el Globo en la C.

La disputa será formato todos contra todos a dos ruedas (en sus respectivas series) y sacarán pasaje a la siguiente fase (octavos de final) el primero y segundo de cada grupo.

La primera fecha tendrá estos partidos

Serie A (sábado). Estadio Universitario de Salto: hora 16, Universitario – Estudiantes (Tacuarembó).
Serie B (domingo). Parque Merazzi: hora 15.30, Ferro Carril – Pirata Junior. Cancha Club Nacional: hora 15.30, Arsenal – Peñarol de Rivera.
Serie C (sábado). Estadio Juan A. Lavalleja: hora 15, Porongos – 18 de Julio de Fray Bentos.
Serie D (sábado y domingo). Estadio S. Landoni: hora 16, Wanderers de Durazno – Horqueta Wanderers de Colonia. Parque 19 de Abril: hora 15.30, Río Negro – Arroyo Grande de Ismael Cortina.
Serie E (sábado y domingo). Complejo A. Meirana: hora 15.30, Piriápolis – Atenas. Complejo Club Quilmes: hora 19, Quilmes – Nacional de Nueva Helvecia.
Serie F (sábado y domingo). Estadio Campeones Olímpicos: hora 18.30, Nacional de Florida – Barrio Olímpico. Estadio Lacassy Loroña: hora 15.30, Atlético Florida – Campana de Libertad.
Serie G (sábado). Estadio Ubilla: hora 16, Melo Wanderers – Lavalleja de Rocha. Estadio Abbadie: hora 18, San Lorenzo – Punta del Este.
Serie H (sábado y domingo). Estadio Centro Empleados de Comercio: hora 15.30, Huracán de Tres Bocas – Boca Juniors. Estadio Club San Carlos: hora 15, San Carlos – Libertad.

DIVISIONAL B

En lo que respecta a la Divisional B también se pondrá en marcha esta tarde y tendrá el estreno de los sanduceros Litoral y Obreros Unidos de Guichón mañana enfrentándose por la primera fecha de la serie B. Esta divisional se jugará con un formato de competencia diferente a la A, y es que desde hoy 56 serán los clubes que, divididos en catorce series de cuatro, jugarán la fase de grupos, de la cual primero y segundo de cada serie más los cuatro mejores terceros de la competencia, se meterán en la fase clasificatoria correspondiente a los 16° (32) de final.
→ Leer más

Deportes

Trébol es local ante Círculo y juegan todas las categorías

El uruguayo de clubes de rugby regresa hoy tras un breve receso, con la disputa de la totalidad de la cuarta fecha del Torneo Apertura. Eso significa que el Paysandú Golf Club Trébol vuelve a la cancha, y en esta oportunidad lo hace como local. Pasaron tres semanas desde aquel triunfo ante Cricket en condición de local, y para refrescar un poco la memoria, Trébol tiene dos partidos ganados y uno perdido, y el equipo trabaja pensando en crecer desde lo grupal, entendiendo que el camino es largo pero que aún así, no se pueden descuidar los resultados pues los dos torneos cortos tendrán sus respectivos playoffs.

Esta tarde, los que saltarán a la cancha a las 15.45 serán Julián Correa, Tomás Fontoura, Carlos Ibarguren, Tomás Lacoste, Juan Rodríguez, Agustín Fernández, Santiago Echeverría, Álvaro Crovetto, Lucas Durán, Alejo Durán, Martín Montenegro, Manuel Barreiro, Santiago Gini, Felipe O’Brien y Francisco Mársico. Por otra parte, Tomás Chalking, Iván Buriano, Ignacio Secco, Gabriel Viera, Sebastián Dalmao y Pedro Mársico estarán en el banco de suplentes.

No sólo la primera tiene actividad, pues desde las 10 jugarán todas las categorías de M7 adelante. La fecha de primera se completa con estos partidos: Cuervos- Ceibos, Old Christians- Cricket, Champagnat- Lobos, Carrasco Polo- PSG y Old Boys- Seminario.
→ Leer más

Deportes

Retorna esta tarde la acción de la OBA

La Organización del Básquetbol Amateur (OBA) vuelve esta tarde a la actividad luego del receso del fin de semana anterior y como cada sábado jugará en el gimnasio de Touring BBC una nueva fecha del Torneo Clasificatorio, esta vez con los duelos correspondientes a la sexta fecha. Hasta el momento el emocionante campeonato tiene al vigente campeón Perdon Mala Mia en la cima de la compañía, pero compartiendo puntaje (9 unidades) con Generación Dorada, Bears y Auriblanco. El salto inicial lo darán Perdón Mala Mía y Mix Bask, el líder irá por seguir en lo más alto, mientras que el equipo mixto buscará la victoria para trepar a la zona alta.
Luego será el turno de Paysandú Golf Club enfrentando a Generación Dorada, en un duelo que promete entre uno de los punteros y el más cercano perseguidor.
A continuación, saltarán a la cancha Bears y Babel. Los osos, forman parte del cuarteto de la zona alta mientras que los babelinos están penúltimos y deben ir por sumar de a dos para comenzar a escalar.
El cierre de la jornada tendrá otro duelo más que atractivo entre Auriblanco y River Plate, quinto y séptimo de la tabla, respectivamente, que intentarán ser los vencedores de un juego clave. Este fin de semana cumplirá con la fecha y ganará su partido 20 a 0 por la descalificación de Tauro, el equipo de Timbawolves.
Las posiciones están de esta manera: Perdón Mala Mía 9, Generación Dorada 9, Bears 9, Auriblanco 9, Paysandú Golf Club 8, Mix Bask 7, River Plate 7, Babel 6, Timbawolves 5, Tauro (descalificado).
Así juegan
Gimnasio de Touring: hora 16, Perdón Mala Mía – Mix Bask; 17.20, Paysandú Golf Club – Generación Dorada; 18.40, Bears – Babel; 20, Auriblanco – River Plate. → Leer más

General

Contadores realizan hoy asamblea en clima de reparos a propuesta del gobierno para la Caja

En medio de cuestionamientos, el Colegio de Contadores, Administradores y Economistas del Uruguay (CCEAU) celebra hoy una asamblea para analizar el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo sobre la Caja de Profesionales. Según el CCEAU, la propuesta tiene “varias incongruencias” y su redacción “es equívoca y no solidaria”.
La presidenta del Colegio, Cristina Freire, señaló que aún no hay una postura institucional, pero subrayó la importancia de que el Colegio sea escuchado, dado que los contadores representan el 15% de los afiliados activos de la Caja. De forma personal, Freire expresó su “enfática discrepancia” con una reforma centrada en aumentar aportes de activos y aplicar un nuevo impuesto a jubilados. “Los profesionales no son una élite, sino un pilar esencial de nuestra sociedad”, afirmó, y reclamó un “diálogo social con todos los involucrados”.
También rechazó las comparaciones entre las jubilaciones de la Caja y las del BPS, recordando que “el trabajador que a lo largo de su vida laboral efectúa aportes mínimos recibirá una jubilación baja”, mientras que en la Caja quien aporta más recibe una jubilación mayor.
En paralelo, sesionó por primera vez la Comisión Especial sobre la CJPPU. Según su presidente, Joaquín Garlo, fue una “muy buena reunión”, donde el Ejecutivo defendió el proyecto señalando tres ejes: “la urgencia, el principio de equidad en la propuesta y la estabilidad a futuro”. → Leer más

Deportes

Comienza la temporada 2025 del fútbol femenino sanducero

Se pone en marcha en la presente jornada la temporada 2025 de la categoría Absoluta del fútbol femenino local, que tendrá el duelo entre las pentacampeonas locales, Litoral y Boca de Sacra, dando el puntapié del Torneo Apertura y de un nuevo Campeonato de Honor.

Ese será el único partido de la jornada sabatina, pero el domingo la actividad continuará y ese día se enfrentarán Queguay – Nuevo Paysandú, Bohemios – Bella Vista, Olímpico – San Miguel y Progreso – Independiente.

El Campeonato de Honor, mantiene el formato de competencia de años anteriores, es decir Torneo Apertura y Clausura (nueve fechas cada uno), con finales en los respectivos torneos cortos de terminar igualados en puntos dos equipos, más la final por el Título de Honor.

Así juegan

Sábado. Parque Rivabén: hora 16, Litoral – Boca de Sacra.
Domingo. Complejo Collares: hora 14, Queguay – Nuevo Paysandú; 16, Bohemios – Bella Vista. Parque Deportivo América: hora 14, Olímpico – San Miguel; 16, Progreso – Independiente.
→ Leer más

Deportes

Club Remeros afronta un fin de semana de doble competencia

Los nadadores del Club Remeros Paysandú volverán a competir a nivel nacional este fin de semana, participando en dos importantes competencias organizadas por la Federación Uruguaya de Natación (FUN): el Meeting Día I y el Open III de Velocidad y Fondo, ambos en la categoría Infantiles B.
Hoy, los nadadores del club del rombo blanco saltarán al agua en Montevideo para competir en el Meeting Día I, que se llevará a cabo en el Club Biguá de Villa Biarritz. La jornada se dividirá en dos etapas, una matutina y otra vespertina, en las que los nadadores afrontarán pruebas como 200 metros combinados, 200 metros espalda, 200 metros libre, 100 metros pecho, 100 metros mariposa y 400 metros libre (prueba Open). Además, formarán parte de las postas 4×50 combinada mixta, 4×50 libre femenino y 4×50 libre masculino.
Mañana, el plantel se trasladará a Maldonado para competir en el Open III, que se disputará en la piscina del Campus Municipal. La competencia reunirá a nadadores desde Infantiles B hasta Mayores, quienes competirán juntos según sus tiempos base en pruebas como 400 metros combinados, 400, 800 y 1500 metros libres, y los 50 metros en cada estilo.
Con el objetivo de llegar en óptimas condiciones, los representantes del Club Remeros Paysandú realizaron una intensa preparación durante semana de turismo, con entrenamientos en doble turno bajo la supervisión del Head Coach Fernando Wilkinson y su entrenador Agustín Merello, enfocados en la técnica y el acondicionamiento físico. Este será un nuevo desafío para seguir creciendo y sumando experiencia en el ámbito nacional.
La delegación de sanduceros estará compuesta por Julieta Olivera, María Inés Rodríguez, Clara Correa, Milagros Picart, Francisco Curttis y Rodrigo Brun. → Leer más

General

Convocan a sorteo de aspirantes para el grupo Mevir de Chapicuy

El Movimiento Pro Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (Mevir) está convocando a un sorteo de aspirantes para la concreción de un nuevo plan de viviendas en la zona de Chapicuy, en el norte de nuestro departamento.
Este sorteo se realizará en la citada localidad en presencia de las autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento territorial (MVOT) y del propio movimiento, a efectos de presenciar el sorteo público para conformar el grupo de participantes que comenzará a levantar sus viviendas por el sistema de ayuda mutua con vistas a hacer realidad el nuevo barrio de Mevir en Chapicuy.
Se destaca que la referida actividad contará con la presencia del presidente de Mevir, Dr. Andrés Lima, e integrantes del Directorio de la Comisión Nacional Honoraria (CNH).
El acto tendrá lugar a las 14 y 30 en el complejo deportivo del Municipio de Chapicuy, ubicado a la altura del kilómetro 452,500 de Ruta 3, en tanto se convoca a las familias aspirantes a estar presentes a las 13 y 30, para la lectura de habilitados para el sorteo.

  → Leer más

Destacados

Intentó enviar cocaína a Arabia Saudita

Un hecho inédito para el Departamento fue descubierto por la Policía sanducera al descubrir que una mujer de 28 años intentó enviar cocaína con destino a Arabia Saudita, la cual fue incautada en el Aeropuerto de Carrasco y dio inicio a una investigación que –según las fuentes consultadas– “recién comienza”.
En tanto, en contacto con EL TELEGRAFO una persona vinculada al procedimiento precisó que “se debe ir a fondo en busca del verdadero responsable de la sustancia estupefaciente”, ya que la ahora encausada –que carecía de antecedentes penales– habría aceptado el “trabajo” por “unos pesos”.
Según el parte emitido por Jefatura, la operación denominada “Malabis bayda” (que significa “ropa blanca”) fue liderada por la Brigada Antidrogas de Paysandú. A comienzos de mes, personal de la Dirección Nacional de Aduanas con base en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, detectó mediante escáner dos encomiendas que presentaban anomalías en su densidad. Ante esta situación, se coordinó una inspección con personal de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas y la Policía Científica de Canelones, incautándose distintas prendas de vestir que contenían sustancias sospechosas. Las pruebas de campo realizadas confirmaron la presencia de clorhidrato de cocaína, totalizando un peso de 1,814 kilogramos. Según estimaciones, dicha droga tendría un valor aproximado de 520.000 dólares americanos en el mercado que llevaba como destino.
Dado que las encomiendas habían partido desde Paysandú, la Fiscalía de Tercer Turno derivó el procedimiento a la BDA, la cual llevó adelante tareas de inteligencia y análisis que permitieron establecer la maniobra delictiva; y dar con la responsable del envío: una mujer de 28 años, de iniciales J.V.B.S., carente de antecedentes penales. → Leer más

Culturales

Unos 70 participantes aceptaron el desafío del Hackathongo e idearon soluciones innovadoras

Unos 70 participantes, en su mayoría estudiantes de UTEC y UTU, junto a emprendedores locales, participaron del Hackathongo, una jornada de innovación abierta celebrada en Paysandú. Organizado por Montes del Plata, UTEC y UTU, el evento desafió a los diez equipos a idear soluciones sustentables a partir del uso de hongos, más allá de su uso gastronómico tradicional. El objetivo fue “fomentar la creación de soluciones sustentables a partir del uso de hongos”, aplicadas en ámbitos como salud, sostenibilidad, agricultura y tecnología.
Ricardo Rodríguez y Virginia Ferrari, del Programa de Emprendimientos de UTEC, explicaron que “una hackathón es un evento donde personas a través del uso de la inteligencia colectiva se juntan en equipos para pensar soluciones a distintos desafíos”. En este caso, el foco estuvo en explorar aplicaciones innovadoras del mundo fungi. Los equipos trabajaron desde las 8.30 hasta las 18, empleando metodologías colaborativas. “Formamos equipos”, contó Ferrari, integrando estudiantes y miembros de la comunidad para potenciar el pensamiento colectivo.
Las propuestas fueron diversas, desde alimentos hasta salud mental, moda y biocueros. “Había soluciones que tenían que ver con alimentos, también surgieron algunas específicas como por ejemplo para cuestiones de salud mental, para desarrollo más sostenible de la agricultura, relacionadas a moda, a biocueros o materiales”, detalló Rodríguez. El equipo ganador propuso aplicar el arte-terapia con hongos, permitiendo desarrollar actividades creativas con niños. “Nos gustó mucho esa idea”, valoró el jurado. Otros proyectos destacados incluyeron una gomita con propiedades medicinales y un bioproducto alternativo a los agroquímicos. Los ganadores accedieron a mentorías, premios tecnológicos y créditos académicos. → Leer más

Destacados

Declaraciones de Andrés Klein “no están sustentadas en evidencia” pero permiten abrir investigación paralela

nte el fiscal Joaquín Suárez en la investigación por el hackeo con ransomware sufrido por la Intendencia de Paysandú el 24 de julio de 2024. El fiscal indicó que las declaraciones de Klein fueron “simples manifestaciones verbales que no están sustentadas por ahora en ninguna evidencia concreta”, aunque “hay elementos para abrir en forma paralela una nueva investigación”.
Según Suárez, Klein mencionó que “habría personas involucradas desde la interna de la Intendencia”, aunque por ahora se trata solo de “manifestaciones de que habría elementos internos involucrados”. El fiscal subrayó que se trata de dichos que Klein “escuchó o que llegaron a su conocimiento cuando ocupaba la Secretaría General” y que, como testigo, “no es necesario que presente evidencia alguna de sus dichos”.
También se confirmó que se espera un informe forense de Agesic, que “va a poder determinar tanto el origen del ataque como también identificar a los perpetradores”, aunque se reconocen las dificultades del carácter digital del delito. “Se trata de elementos que tienen una experticia muy grande para realizar este tipo de ataque”, afirmó Suárez, quien señaló que el caso fue derivado a la Unidad de Cibercrimen del Ministerio del Interior.
Klein, por su parte, dijo sentirse “muy cómodo” al declarar y señaló que “Fiscalía actuó adecuadamente” y que es importante “investigar cuestiones como las que referí”. → Leer más