
El diputado Juan Gorosterrazú, del Frente Amplio, planteó en la víspera en la Cámara de Representantes crear un Plan Departamental de Empleo en Paysandú “que pueda recuperar las fuentes laborales”. Dijo que debe ser “colectivo” y emerger desde “el trabajo en conjunto con las fuerzas políticas del departamento, con la Universidad de la República, con el Pit Cnt, con la UTEC, con la UTU, con el Instituto de Formación Docente, con los distintos actores. Desde el Centro Comercial e Industrial de Paysandú, con la Asociación Rural. Para poder salir adelante en esta difícil situación que nos toca”.
“Paysandú y todos los departamentos tenemos la capacidad de sobreponernos y salir adelante ante distintas dificultades”, indicó Gorosterrazú en la introducción de su propuesta. Recordó que en el mismo recinto “el diputado Walter Verri planteaba la situación de Casa Blanca y realmente es una situación que nos ha golpeado muchísimo, pero ya veníamos con casi 8.500 personas sin trabajo, de acuerdo a los datos del INE. Eso son muchos sanduceros que la están pasando mal”.
“Todos los días recibimos mensajes de vecinos de Paysandú solicitando trabajo. La semana pasada una madre nos llamaba desesperada solicitando algo para darle de comer a sus hijos. Es una pena muy grande realmente lo que estamos sufriendo”, destacó el diputado por el Frente Amplio.
Ante esa realidad, “tenemos toda la capacidad y la historia que ha tenido Paysandú en resiliencia para salir adelante”, subrayó e indicó que es necesario “planificar este trabajo y poner prioridades. Tenemos una dificultad muy grande en lo que es el acceso al trabajo de los jóvenes, de las mujeres y de las personas mayores de 55 años que se han quedado sin su fuente laboral”.
Con la posibilidad de establecer un Plan Departamental de Empleo, “cada uno de los actores tenemos que elevar la mirada, tenemos que tener la enorme responsabilidad que nos ha asignado la ciudadanía de ser los portavoces de esperanzas y sueños colectivos”, aseguró Gorosterrazú.
Expresó “confianza en el sistema político que sin mezquindades va a poner en el centro a las personas y va a salir adelante, porque en realidad la gente lo necesita”.