Ballet del Sodre presenta “La Cenicienta”

El próximo viernes, el Ballet Nacional del Sodre (BNS) presentará en el teatro Florencio Sánchez “La Cenicienta”, ballet en dos actos, basado en el cuento homónimo de Charles Perrault, con música del compositor Sergei Prokofiev y coreografía de Marcia Haydee.

El ballet se estrenó por primera vez en producción del BNS en Montevideo en octubre del año pasado y fue visto en el Auditorio Adela Reta con aforo completo. Un atractivo principal de este espectáculo es que se trata de una versión realizada por la brasileña Marcia Haydée, una de las figuras más influyentes de la danza del siglo XX. Fue directora del Ballet de Stuttgart y del Ballet de Santiago, además de ser musa de coreógrafos como John Cranko, Maurice Béjart, John Neumeir y Kenneth MacMillan. Además de El Pájaro de Fuego, La Bella Durmiente, Giselle y Carmen, Haydée también realizó su propia coreografía de La Cenicienta. “Bailé muchas versiones, entonces sé lo que me gustaría poner en mi propia versión”, dijo en una entrevista en Uruguay. En el ballet “no podemos usar la palabra, tenemos que usar nuestra imaginación y el cuerpo”, dijo. Según ella, para el cuerpo de baile del Sodre esto no es una limitación: “Todos pueden actuar y saben lo que tienen que hacer con sus personajes. Ellos traen algo de sí mismos y me dan otra visión de lo que yo ya tengo”. “La Cenicienta”, uno de los cuentos más populares de la literatura universal que refleja el eterno ideal del amor correspondido y de la joven común convertida en princesa, ha encantado a cientos de generaciones y artistas que han hecho su propia lectura de la historia. En la producción de “La Cenicienta” resultaron además claves la maestra y ensayadora mexicana Isabel García, el maestro y coreólogo uruguayo radicado en Chile Pablo Aharonian y la maestra y coreógrafa residente Marina Sánchez. La gira nacional del BNS toca nueve ciudades del Interior. Comenzó en Durazno y culminará en Rocha. A Paysandú llegará, con el apoyo de la Intendencia de Paysandú, el viernes 21 de marzo, al teatro Florencio Sánchez, con una función a las 20. Entradas en venta a 600 pesos en el Palacio Municipal y Abitab.